viernes, 29 de octubre de 2010

¡Un dilema!

Amigos, no me quiero adelantar a los acontecimientos, pero cuando el río suena....
Este año en el coto donde cazamos pusieron una liebre por socio ¡¡cada catorce días!! debido a la escasez de liebres. Nosotros tenemos dos números, pero correr dos liebres cada dos semanas es duro, mañana el tiempo da lluvia ¿ que pasa si no se caza ni domingo ni lunes?  pues tendríamos que volver a esperar otras dos semanas para correr, es decir, en un mes solo dos días de cacería ¿ está un perro en buenas condiciones físicas corriendo de esta manera?, ¿ como valoramos a nuestros galgos si tenemos varios y no podemos verlos bien? , ¿merece la pena todo el esfuerzo que se hace para luego no disfrutar de ellos viéndolos correr?. Son muchas las preguntas que me hago, es verdad que tenemos la suerte de que siempre tenemos invitaciones ¿ y si no las tuvieramos?.  Es apasionante ver correr tus perros, más si son válidos, pero detrás de esa carrera hay mucho pero que mucho esfuerzo y mucho sacrificio. Esperaré haber que pasa, pero si esto sigue así alguna solución habrá que buscar, es increíble la voluntad y fuerza mental de un  galguero, todo está en contra, eso sí, nuestras ganas de seguir pese a todo adelante nada ni nadie nos la quitará. Amigos...¡¡gracias!!, ¡un abrazo!

jueves, 28 de octubre de 2010

¡ Soy galguero !

Me siento una vez más con la necesidad de escribir y expresar lo que siento. Tengo la suerte de cuando voy a pasear los galgos al campo paso por un colegio donde es frecuente escuchar a los niños : ¡mamá, mamá, mira como corren!, ¡mamá, mamá, mira que bonitos!. Incluso una señora paró el coche, cogió al niño en brazos y nos esperó a que pasáramos mi amigo y yo con la bicicleta para vernos con los galgos. La cara que ponen de asombro, curiosidad, alegría o felicidad hacen que esos mismos sentimientos me llenen el alma, ¿hay algo más feliz en el mundo que hacer sonreír a un niño?

Todo lo contrario a como nos ven otras personas. A veces pienso que ya me da igual todo lo que difamen o digan de los GALGUEROS DE VERDAD. Tengo la conciencia muy tranquila de como mi amigo y yo tenemos a nuestros perros, del tiempo que invertimos en ellos en vez de estar con nuestra familia, amigos o en el caso de mi amigo con su novia por poner algún ejemplo, en el mucho dinero que ponemos de nuestro bolsillo para que estén lo mejor posible. Ya se que esto es algo que elegimos nosotros y para tenerlos bien hay que sacrificarse y lo hago con mucho gusto, pero cuando ves lo que haces por tus galgos en el día a día y que haya gente que sigue sin comprender que las barbaridades que sufren nuestros galgos no son obra de los GALGUEROS DE VERDAD, pues jode y a veces duele que estas personas encima de todo te falte el respeto y "te llamen de todo" ¿que puedo hacer?  yo cumplo con mi obligación y es tener como he dicho antes a nuestros lebreles con una vida de lo más buena y digna posible. Tengo muchos amigos galgueros que tratan igual a sus galgos y que seguro se sentirán identificados con lo que escribo ¡esos son los buenos!. Una vez más pido que no ensucien ni utilicen más nuestro nombre. Ahora, si queréis, llamarme de todo, que yo mientras tanto utilizaré mi tiempo en hacer sonreír a los niños, ¡un abrazo!

lunes, 18 de octubre de 2010

Cronica 17-10-10

A las 06:15 de la mañana tocó el despertador del móvil. Tras dormir poco más de cuatro horas estaba listo para volver a vivir un día de carreras de galgos. Una vez hecho el protocolo habitual de vestirme, coger los perros y demás, es en el bar habitual donde paramos antes de ir al corredero donde brindamos con una copa de castellana el comienzo de temporada en el coto, por cierto, vaya trabajito me costó beber esa copa de anís.
De camino al corredero cruzamos toda la carretera de la vega, unos 9 km donde pasamos por todos los sitios donde años atrás habíamos corrido los galgos. Buenos recuerdos me vinieron a la mente. Una vez llegados, la niebla estaba presente y tuvimos que esperar entre charlas y saludando a compañeros galgueros que no veíamos desde la temporada pasada.

A las 9 y media pasada comenzó el día de caza. Nuestros números para correr eran el 3 y el 6. Tras cinco liebres desaprovechas entre una cosa u otra llegó en la sexta y séptima liebre la hora de ir desilusionando a los dueños de esos galgos que no tuvieron nunca fuerza para poder con esas dos liebres dignas de irse a criar. Es hora de entrar en trailla con Guti y Jacinta.



Una vez en trailla los nervios aguardan a que se de la voz de ver la liebre en la cama o ser vista una vez levantada. A los pocos minutos es precisamente mi amigo Jaime quien la ve "escurrida" saliendo la liebre en sentido contrario a la cuerda. No me dio tiempo de salir corriendo para engalgar que es lo que me gusta porque la liebre iba larga y los perros la habían visto, tras llegar el perro a liebre y pararla tres veces la liebre se monta en un camino (que lleva hasta un cerro donde hay una lebrera) y es donde la perra ceniza entra en acción, ¿ que debe de hacer un galgo en estos casos? pues sacar la liebre del camino y ella que en ese instante la veía correr le trasmití mi pensamiento y en un derroche de fuerza y tesón la sacó tres veces del camino, cuando la liebre salia y volvía al camino el macho la sujetaba bien para que la perra volviera a entrar sin dejarle ninguna opción de escapar con vida. Como curiosidad, el perro al bajar por el camino y verme volvió a subir e hizo lo mismo dos veces, me estaba llamando para ir a donde estaba su compañera.

Hora y media después los mismos protagonistas vuelven a correr una liebre que sale delante mía y que le doy ventaja pero no tanto por la cercanía del olivar y por la calor que hacía a las 12:10 del mediodía. De esta carrera poco puedo contar porque después de llegarle varias veces la liebre entró en el olivar y no pude ver nada (aunque le dieron muerte), como anécdota decir que en este precioso corredero se han corrido 12 liebres de las cuales se han matado 7 (una de ellas estaba preñada) y se han visto en total unas 26 sin ver andado todo el corredero. Amigos nos vemos pronto, ¡un abrazo!

sábado, 16 de octubre de 2010

Entrevistando a ¡Antonio Román!

Antonio Román, humilde galguero de 23 años de un pueblo de Córdoba. Buena gente , sencillo, nos concede esta entrevista para conocerlo un poco más.

-¿Quien es Antonio Román?
Antonio Román es un joven de 23 años que acaba de terminar magisterio. Es de un pueblecito de Córdoba y que se desvive por los galgos y ¡¡el fútbol!!

- Antonio ¿los galgos son tu pasión? y si es así ¿que es lo que hace que te guste tanto?
Si, es mi pasión, algo que no podría cambiar de mi vida nunca. Los galgos me han ayudado a pasar muchos malos momentos. Este deporte tiene algo que me desprende unos valores y unas emociones que yo necesito en mi vida

-Esta pasión, ¿te viene por tradición familiar?
Viene de lejos, desde los siete años aproximadamente acompañaba a mi padre y sus amigos en las cacerías y algunos días a los entrenamientos en la moto. Recuerdo que cada vez que iba me lo pasaba en grande y quedaba impresionado por las carreras, velocidad y regates de esos perros que tenia mi padre en casa y de las liebres que parecían salir de debajo de tierra.
Mi padre sabia que los caballos y la escopeta me tiraba poco y nunca perdió la esperanza de inculcarme esta bonita afición, parece que se lo olía y antes de irse alguna afición buena y arraigada al campo me quería dejar  y creo que me dejó la mejor.

-Amigo, que duro tiene que ser la perdida de un padre, pero seguro que te ha ayudado a ser la buena persona que eres hoy en día, por eso mi pregunta es : ¿como recuerdas la figura de tu padre a la hora de cuidar y entrenar los galgos?
Mi padre como las personas de tiempos anteriores sacaba los perros, pero como no tenia mucho tiempo entre su trabajo y las tierras que llevaba, el trabajaba día y noche casi en algunas fechas, pero siempre que sacaba tiempo les hacia sus 10 km con la moto y si venia muy tarde también con el coche. Él no hacia muchos km con 10 más o menos ya estaba bien. Él decía que las liebres los pondrían a punto.
También miraba mucho a la hora de entrenar el tiempo, nunca sacaba a los perros con algo de calor y
los cuidados se los sabia de cabeza, tenia todos los medicamentos para caballos y perros, al haberse criado en el campo era especialista en lesiones y enfermedades de los animales.

-Pese a ser joven todos guardamos consejos de algún buen galguero, en tu caso, ¿cual fue? y ¿quien te lo dio?
Llevo presente el consejo de respetar a la liebre, la reina de este deporte, sin ella nada tiene sentido y tener los perros que uno sea capaz de mantener y cuidar como este animal se merece.
Y después consejillos de donde cazar, como cazar, como criar....
Pues consejos me han dado varias personas sobre este mundo. Los mejores siempre mi padre que me los dio en todos los ámbitos de la vida y unos valores que llevo por bandera y también un amigo suyo que le metió a él en este mundo y aún me gusta escucharlo, porque aunque ya no tenga galgos es un sabio del campo y sabe mucho sobre el en todos los ámbitos.

-Aparte de los consejos que tienes presente ¿tienes alguna frase o pensamiento que utilizas en este mundillo?
Unas de las frases o pensamientos que utilizo en el mundo de los galgos es como  todo en la vida, que no esperes recompensa por parte de los galgos si tu antes no les has dado lo que ellos necesitan , que los galgos son el día a día como todo y lo bueno y lo malo junto a ellos para poder tener algo, migita a migita poniendo de tu parte, y ellos seguro que no te defraudan.

-Hablemos del presente, ¿como has comenzado la temporada? y ¿que esperas de ella?
La temporada la he comenzado como todas con mucha ilusión de ver lo nuevo y con alegría de ver que lo viejo todavía sigue respondiendo
Espero de la temporada que esté llena de buenas carreras y de grandes cacerías con amigos y foreros, que son cosas que hacen grande nuestro deporte

-¿Que objetivos tienes a corto y largo plazo?
A corto plazo criar con ilusión y seguir disfrutando de este bello arte de la caza con galgos.
Y para mí criar con ilusión seria meter en la cuadra las reatas que más me gustan y sacar de ellas una buena madre para poder lograr el objetivo a largo plazo (risas)
A largo plazo (muy poco a poco y con humildad) intentar sacar algo bueno y válido para la competición y lograr correr por primera vez unas provinciales o algún torneo tipo club nacional del galgo español.
Creo que ambos objetivos serán difícil pero poco a poco se intentará, con ilusión y ganas todo se logra.

-¿Como compaginas tu vida galguera con tu vida privada? por ejemplo ¡cuando tienes novia!
Uffff!!! muy buena pregunta, como todos los galgueros sabemos que son mucha horas y dedicación y las novias .... lo tienen que soportar. Pero yo siempre he pensado que quien me quiera debe de hacerlo como yo soy , con mis hobbies y mi cosas buenas y malas.... la verdad que hasta el momento me ha ido bien porque no me he ennoviado 100% (risas) pero con la que lo he intentando lo veían como un impedimento y me ha traído problemillas, intento sacar tiempo para todo y sobre todo para cumplir (risas) he aguantado fiestas hasta las tantas y después ir casi de empalme a cazar. La verdad que se pasa mal y después ver que no vale de nada porque la que te quiere de verdad piensa más en ti que en ella misma porque hay tiempo para todo y si un día no puede ser no pasa nada, pero bueno todo llegará....

-Entonces...¿como es tu día a día con los galgos?
Mi día a día es algo rutinario, los visito mañana, tarde y noche y aunque sea rutina los galgos me enseñan algo nuevo y hacen que cambie de un día para otro que es lo bueno de esto.

-Antonio, hablemos de competición, imagino que si tuvieras la oportunidad de entrar en algún campeonato porque tuvieras un galgo con las cualidades para ello ¿te gustaría competir con dicho galgo?
Claro que si, como he dicho anteriormente mi objetivo a largo plazo seria el sacar algo aceptable para poder pelear por el provincial u otros campeonatos, me gustaría poder estar ahí pronto pero aún no tengo posibilidades porque no tengo coto para poder presentar pero sí algunos amigos que puedo correr mis perros con ellos y si los mios valen más se que me van ayudar y hacer algún favor.

-Hablar de competición es hablar a día de hoy del l.r.o....
Pues del l.r.o podría opinar muchas cosas y ninguna, creo que cada cual tira para lo suyo y me agarraría a la frase del filosofo socrates " SOLO SE, QUE NO SE NADA"...porque creo que hay muchos intereses y muchas muchas dudas de por medio y antes de implantar algo que posiblemente sea bueno para nosotros deberían contar con todos para explicarnos el libro y entonces que votemos democráticamente.

-Haz memoria, ¿con cual campeonato te quedas? y de ese campeonato ¿que perros te gustaron más?
La verdad que me gusta repasarlos de vez en cuando, pero el que más recuerdo puede ser el de Morisca en Ataquines por el pedazo de liebres con fuerza que hubo.
Pues me impresionó mucho Rayo, fue un perro que me gustó mucho pero también como no la gran Morisca.

-Rayo, Morisca....¿que galgo sin ser campeón te ha gustado más?
Sin dudas sin estar sucia Poderosa, también Bambina .....etc...... y estando sucia Reina.

-Una carrera impactante para ti en los campeonatos fue...
 Las carreras mas impactantes que he visto son muchas. Las que recuerdo pero podría decirte algunas así de cabeza como las de Orégano y Mimbrera año 1996 en Madrigal, la liebre corrió un minuto dando regates tras regate, se mete en un tubo para volver a salir delante de sus hocicos y corriendo otra vez regate tras regate un minuto y medio, se mete de nuevo en el tubo y sale para correr y tirar como si hubiera recargado las pilas tirando con fuerza y los perros no pudiendo más, le sueltan un perro del publico y la mata , ¡cuatro minutos de carrera!
También la de Jarana y otra perra negra cinco minutos, acaban casi andando, ¡vaya liebre con fuerza! y perras con resistencia también.

-Ahora dime un galgo que no sea de competición que le tengas o guardes un cariño especial.
Pues mira, yo empecé como he dicho antes muy joven y recuerdo muchos perros correr pero no se su nombre, solo de los mejores de los que toda la cuadrilla hablaba y recuerdo a Relámpago del amigo de mi padre, a Flamenca también del amigo de mi padre perra que todos los días la soltaba su dueño y hasta que no cogía liebre o conejo no se venia a la casa y con ella en la boca, después de mi casa recuerdo a "Castreño", perro peluo más feo que ninguno pero no veas como corría, pura resistencia, recuerdo a "Sombra" como no, la única que me dejó mi padre cuando murió, también a "Brisa", (hija de Relampago) ligera como ella sola y sus hermanas de diferente camada que apuntaban muy alto y nos la robaron, a "Da" su madre y perra que hasta con 9-10 años aproximadamente años la llevábamos y la primera era suya siempre, perra grande blanca berrenda en verdino grande y larga, la mejor en mi casa transmitiendo.

-Antonio se te ve una persona con buenos sentimientos hacia los galgos, pese a todo hay gente que nos sigue criticando y no nos respetan como merecemos ¿que les dirías ?
Que vengan a ver mis perreras y el día a día con mis perros, verán como cambian de parecer o las perreras de otros buenos galgueros como yo, que le damos una vida de gloria bendita a nuestros canes.

-Aparte de esto también tenemos la peor  lacra que es el robo de los galgos, si pudieras ¿que cambiarías de este deporte ?
Los robos y el dinero que se mueve de comprar-vender. Ese dinero hace que haya tantos robos y penas más duras con la gente que maltrate que mancha nuestro deporte y sobre todo la gente que roba y trapichea con nuestro deporte que son una verdadera plaga que hacen que nos miren mal, que después los cogen y con cuatro pesetas están sueltos y ¡volviendo a robar!

-Amigo, nuestra amistad nace en el foro de "galgos lances" ¿quien te habló del foro? y ¿que te parece el foro?
Pues nadie me hablo de el, yo buscando por Internet cosas de este mundo topé con este grupo de amigos que anteriormente también lo componía un paisano, Francisco, que tiene familia en mi pueblo y me interesé por ver sus fotos de montas, cachorros .... y cuando salió el foro y empezó esto a aumentar no podía ni imaginar que esta pagina de galgos lances seria algo que creciera tanto y con lo que se pudiera aprender, debatir y hacer tantas amistades y algunas tan buenas. El foro me parece algo bueno para aprender los unos de los otros, y aunque algunas veces halla gente o entre nosotros hallan mal entendidos y broncas creo que debe reinar el buen ambiente, porque para eso está el foro para hacer amistades y ayudarnos los unos a los otros y quien tenga disputas que lo arregle por otro medio.

-¿Algo que quieras dedicar a las personas que lean esta entrevista?
Para los que la lean solo decirle que sigan por el buen camino en el mundo de los galgos, que críen con cabeza y que disfruten de este duro y bello deporte. Que hagan muchas buenas amistades como la mía y la tuya que como te dije una vez espero que no se quede en dos foreros más, porque después de muchos años me has demostrado siempre que eres un amigo ¡de los que siempre uno debe tener!

Antonio, gracias , ya sabes que en el cielo está tu padre guiándote por el camino más bello de esta vida que es la humildad, bondad y respeto hacia todo, ¡un abrazo!




martes, 12 de octubre de 2010

Cronica 12-10-10 ¡Comenzamos!

Son las 00:23 del 12 de octubre, hace ocho meses y medio que acabó la veda y en pocas horas comienza una temporada llena de alegría e ilusión. A veces me cuesta creer lo rápido que pasa el tiempo, pero así es. Mañana al despertarme volverán todas las sensaciones que hacen de este deporte algo mágico y maravilloso.

Haber que nos tiene el destino preparado, pero tenga lo que nos tenga le doy las gracias a la vida por pertenecer a la mejor afición del mundo.

05:20 de la mañana, tenia puesto el despertador a las 06:15 pero me he despertado antes, creo que porque tenia hambre, así que derecho a por un plátano y a prepararme el cola cao, mientras tanto me pongo un dvd del primer año de la Tara haciendo tiempo porque he quedado a las 6:45 con mi amigo. Cuando se acerca la hora toca vestirse e ir a su casa, cuando salgo de la mía miro al cielo y sonrío al saber que ya mi vida no es igual, es hora de disfrutar de lo que más feliz me hace en esta vida.

Una vez llegado a casa de mi amigo, coger los galgos, montarlos en el carro y salir hacia Mairena, la charla distante y divertida es lo que predomina en el corto trayecto. Una vez llegados al bar donde paramos siempre, el cafelito y media tostada dan la energía necesaria para afrontar el día. Una vez llegados al corredero y colocar los galgos en trailla es hora de decir : ¡¡COMIENZA EL ESPECTÁCULO!! 08:53


Tras casi una hora andado y viendo muchas camas frescas sin liebres y tras una suelta donde no engalgaron, salió una que sí tomaron bien pero que duró poco, unos 40 segundos donde "Jacinta no dio ninguna opción"
09:54.
Después de ver algunas liebres que salían largas llegó de nuevo el turno para nuestros perros y en una bonita carrera de minuto y medio los perros de la foto más una cachorra nos hicieron disfrutar de lo lindo. 10:21 



Después de un merecido descanso volvieron a correr una pero esta vez si salvó su vida. En definitiva, buen día de carreras donde vimos unas 12 liebres, de tres que corrieron dieron alcance a dos, para empezar esta bien. Después de acabar la jornada de caza fue hora de ir al bar, comentar el día vivido y tomar unas tapitas reinando el buen ambiente. Esto acaba de comenzar amigos.

martes, 5 de octubre de 2010

¡¡ A TODA LA AFICIÓN GALGUERA!!

Amigos, no hay palabras que puedan describir lo que el comienzo de la temporada de galgos me hace sentir. Atrás quedaron esos largos meses que todos deseamos que pasen cuanto antes para que vuelva a llegar el momento en el que actualmente estamos.

Amigos, llegó de nuevo la hora de disfrutar, de disfrutar cuando vamos al corral, cogemos los galgos y lo montamos en el carro, de tomar ese cafelito y esa copita de anís en el bar antes de ir al corredero. Es hora de volver a disfrutar cuando estamos en la mano y empezamos a andar, de cuando vemos una en la cama y gritamos : ¡¡aquí está!! de ver a nuestros galgos correr. Es hora de disfrutar de esa comida que hay cuando acaba la jornada de caza, de disfrutar charlando con los compañeros, en definitiva, es hora de disfrutar de esta temporada de galgos 2010/11 porque a veces la vida puede ser ¡¡¡maravillosa!!!

Estas palabras van dedicadas a toda la familia galguera, a los que ya no están pero desde el cielo nos observan, a aquellos galgueros que no podrán disfrutar por haber sufrido el robo de sus galgos, pero que no pierden la ilusión en seguir adelante, porque ni los ladrones ni las protectoras podrán nunca con nosotros y en definitiva esto va dedicado a todo aquel galguero que como yo no encuentra palabras para lo que estos días nos hace sentir este maravilloso regalo que nos dio la vida que no es otra cosa que las carreras de los galgos tras la liebre, los grandes protagonistas de esta felicidad y alegría que nos invade,¡¡un abrazo a todos!!

lunes, 27 de septiembre de 2010

Adios a la pre-temporada!

Amigos, son las 7 de la mañana del 27 de septiembre. Dentro de unos minutos me iré con mi amigo al campo para seguir con la preparación de nuestros galgos. Los cuatro que tenemos para correr este año no salieron al campo en febrero y hasta el día 28 de junio que fue cuando empezamos la pre-temporada solo iban los fines de semana a retozar al campo. Desde mi punto de vista, ni es bueno estar tantos meses encerrados ni tampoco sacarlos todo el año en bicicleta o moto. Aunque claro solo es una opinión personal. Los únicos que han salido al campo todo el año han sido los cachorros con vistas a correr las hembras a ultimo de veda cuando cumplan 14 meses. En este sentido habrá opiniones para todos los gustos, pero pienso que una cachorra que lleva en el campo desde los 3 meses, que ha mordido y sabe lo que es una liebre, con 14 meses debe de dar mucho de sí. La que con esa edad no te trasmita nada no esperes mucho cambio para el siguiente año, ¡¡salvo excepciones!!

En cuanto al entrenamiento en sí no hacemos nada de especial, entre hora u hora y media en bicicleta y soltando los perros rotativa mente para que vayan sueltos y corran a su libre albedrío. Este sin duda es el mejor entrenamiento: corren, esprintan, se paran, descansan, vuelven a esprintar. En cuanto a kilómetros no puedo decir un número exacto porque como he dicho al ir sueltos hacen más de lo que nosotros hacemos en bicicleta que puede estar entre unos 8-12 km.
La alimentación de ahora se basa en caparazones de pollo, pienso de alta energía y de vez en cuando arroz. A primeros de octubre los desparazitaremos y comenzaremos a vitaminarlos. Con todo esto solo falta que las liebres le den el toque final a la preparación. Esto y unido a lo que el galgo lleve dentro hacen una buena estrategia y combinación para poder disfrutar de esta temporada de caza que está a punto de comenzar. Con este método siempre nos ha ido bien, pero cuando un galgo no tiene codicia ni corazón poco más podemos hacer.

Quería mencionar que la temporada es muy larga y un galgo debe de ir ¡de menos a más!. Es imposible poder estar al cien por cien toda la temporada, por eso no entiendo la gente que le mete a los perros en septiembre muchas liebres y no hablo de una ni de dos ,¡si no de muchas!. Lo entendería si ese galguero tiene muchos galgos y los tiene que probar con vistas a las provinciales, pero si no, para mí no tiene sentido. Si un galgo corre liebres en septiembre, octubre, noviembre.....¿ creéis que va a estar igual en diciembre o enero ?
Amigos, cada maestrillo tiene su librillo y cada uno hace lo que su experiencia le dicta que es mejor. Lo que para unos puede funcionar para otros no, equivocado o no, esto que hacemos mi amigo y yo es lo que creemos más conveniente para que nuestros perros estén lo mejor posible.
Espero que el trabajo que habéis realizado sea fructífero y podáis disfrutar de esta temporada que está a punto de comenzar, ¡suerte!

viernes, 24 de septiembre de 2010

Entrevistando a Salvador Castillo Jimenez "salvi"

 Salvador Castillo Jimenez "Salvi" como todos le conocen en el foro de galgos lances nos concede esta entrevista para poder conocerlo un poco más.

- ¿Quien es Salvador Castillo Jimenez ?
Pues Juanca el "Paqui" tiene 5 preparadores y yo soy uno de ellos.

-Entonces Salvi , ¿como conociste al "Paqui"? , ¿como empezaste a trabajar con él?
Al "Paqui" lo conocía de antes de empezar a trabajar con él, él entraba en el bar de los cazadores de mi pueblo, estuve una temporada trabajando con un juez de campo de aquí de Ecija que me presentó una perra, pues a raíz de ahí empezamos a cazar ese año con "Paqui". Después no me fue bien la cosa con el hombre que yo estaba y le pedí a Paco que si me podía llevar los galgos a su casa y él me abrió su casa y me dio trabajo en los albañiles. Después el chaval que estaba allí con los perros se fue y me dijo Paco que si me interesaba estar en su casa con los caballos y los galgos y ya llevo 11 años con él.
También me gustaría decir que mi pasión por los galgos me hizo encontrar este trabajo al cual le dedico muchas horas con mucho gusto, tener un trabajo y que te paguen por lo que te gusta es muy difícil.

-Salvi son muchos años ya.....¿Como afrontáis tú y Paco esta temporada que está apunto de empezar?
Pues como todas, con mucha ilusión y ganas de llegar lo más arriba posible.

-Pero imagino que llevas mucho años con galgos, ¿me podrías decir cuales fueron tus primeros recuerdos de tu infancia en el mundo galguero? y ¿como te iniciaste en él?
En los primeros recuerdos cuando niño eran de cazar con un viejo galguero de los de estilo antiguo, que ya hace tiempo que murió. Llevaba 6 o 7 galgos casi todos coloraos y algunos negros. Mi padre me trajo una collera de galgos negros y cuando tenían 6 meses ya me iba con este hombre a cazar, yo tenia 7 años más o menos, por cierto, esta perra me la atropelló un coche y me pegue una pecha de llorar que no veas (risas) y me inicié en el como casi todos, viendo correr los galgos de los amigos.

-¿Alguna carrera inolvidable desde entonces ?
Una vez fui con "Paqui" a probar unos cachorros y salió una de las pipas de algarroba y corrieron las 3 cachorras una liebre de 7 minutos sin dejar de darle porrazos, se nos puso los bellos de punta, las pobres perras quedaron fatal.

-Salvi con la de años que llevas de galguero, ¿te consideras un buen preparador?
¡No! ni mejor ni peor, hoy día para que digan que eres un buen preparador tienes que meter perros en los nacionales, mejores o peores pero que vayan.

-Pero Salvi, hay muy buenos preparadores aquí en España, ¿a quien admiras en este mundillo?
A José Enrique, no por haber sido campeón de España sino por la constancia que lleva en este mundillo,es un buen preparador que sabe ligar las reatas sin salirse de la suya, es un crack en las recuperaciones de los galgos cuando están bastante tocados y casi todos los años lo vemos participando en los nacionales. A Diego Dominguez que también es un gran preparador, como te dije otra vez, hay muy buenos preparadores y buenos galgueros.Te nombro  a estos 2 fenómenos porque si te nombrara a todos los que me gustan como preparadores no terminaremos.

-Estas personas son muy conocidas en el mundo galguero, grandes preparadores, pero hay gente que esta empezando con los galgos ¿que consejo le darías?
Creo que todavía no me veo ningún experto en los galgos para ir dando consejos (risas) pero si tuviera que dar uno seria respeto con los demás compañeros.

-Pero imagino que si un chaval nuevo te pregunta que es un galgo bajo de abujas o un galgo que no tiene boca sabrías explicárselo ¿no?
(risas) Pues un galgo bajo de abujas es más pegado al suelo y tiene más fácil la muerte de las liebres que el que es alto de abujas que es mucho más levantado de delante y un galgo que no tiene boca le diría que es un perro que no mata bien, eso le pasa al alto de abuja como dije antes y a los que tienen algún problema en la boca como picones o berfos.

-Aparte de los grandes preparadores que hemos hablado los hay también que no compiten o que no son tan conocidos ¿que es para ti ser un buen galguero?
Lo primero y fundamental es que le gusten los galgos.Un buen galguero sufre por sus galgos, siempre le parece poco lo que le da a sus perros como camas eligiendo cual será la mejor y más caliente, los piensos y comidas, vitaminas, entrenamiento. El buen galguero no tiene días de fiesta, todos son iguales, todos los días tiene que cuidarlo y sacarlos aunque sea para que retocen un buen rato, yo conozco buenos galgueros que no tuvieron la suerte de criar a la Tara o a la Morisca pero no le doy menos merito como galgueros que a otros que crían perros y los tuvieron en los nacionales. Tengo amigos galgueros que me dicen que tienen los perros igual que yo de comidos, con sus camas, igual de entrenados y cuidados, tendrá mejores reatas pero mejor cuidados que yo creo que no, por eso te digo que para ser un buen galguero pienso que te tiene que gustar y nada más. El que tiene suerte tiene galgos buenos una temporada y muchos nunca se vuelven a escuchar cuando se le acaba o bien la madre buena de cría o el macho y empiezan a buscar hijos o familiares de esos perros haber si vuelven como antes.

-Pese a todo esto que dices las protectoras o gente sin idea nos siguen criticando y hablando mal de este colectivo.....
Estas personas deberían de conocernos más a fondo, a los galgueros de verdad, visitar sus instalaciones, ver como los cuidan y lo bien atendidos que están y convencer a la minoría de "galgueros" por llamarlos de alguna forma  que no maltraten a los galgos y demos mejor imagen de nosotros que porque algunos ahorquen a los galgos estamos pagando todos los galgueros por igual.

-Como hemos dicho antes queda muy poco para que comience la temporada pero que prefieres ¿la competición o cazar entre amigos?
Cuando pruebas los campeonatos te envenenas y cazar prefiero solo o con poca gente.

-Ya que hablamos de competición, ¿que entrenamiento debe de llevar un galgo a la competición?
Yo creo que debe de ir preparado en todos los aspectos, alimentación, buena cama, una tabla diaria de kilómetros, yo le suelo hacer entre 12 y 17 kilómetros más o menos y correr a la semana alguna liebre que son las que ponen bien a los perros y sobre todo y más importante la salud del perro, bien desparasitados, vitaminados, que los huellos estén bien atendidos aunque yo se bien que hay perros que son demasiados blando de los huellos y por mucho que te esfuerces siempre los tienen mal.

-Pero para competir con un galgo que prefieres ¿chispa o resistencia?
Ambas cosas, un galgo sin chispa no gusta y sin resistencia tampoco. Tiene que tener las 2 cosas si quieres llegar lejos en esto de las competiciones, se que es difícil pero es así.

-Si te digo un galgo con morfología o funcionalidad.....
Hombre prefiero funcionalidad, pero hasta el día de hoy creo que todos los perros buenos que he conocido estaban muy bien morfológicamente.

-Salvi hablar hoy día de la competición es hablar del l.r.o ¿que opinas ?
Creo que habría que modificar algunas cosas.

- ¿Ves igual el futuro en la competición sobre la parte llamada galgueros humildes y galgueros con renombre?
El futuro de los galgueros creo que a mejor como deporte no como caza. Cada vez hay más galgueros de los digamos humildes o de a pie que prueban las competiciones y les gustan.

-Salvi antes me has nombrado dos grandes galgas, dos magnificas campeonas como son Morisca y Tara ¿que me dices de estas perras ?
Morisca ha sido una gran campeona con merecimiento, ganó con liebres muy valientes, como madre, abuela y bisabuela una fenómena que ha creado una de las más grandes reatas de este mundillo.
Tara es una galga con mucho paso y codicia, otra gran perra, ¡muy buena!

-Aparte de estas 2 grandes campeonas ¿cuales son las que más te han gustado? 
La Gitana de Madrigal año de Careta, Agueda, Torera, Reina, Fauna 2 , también hubo una perra que no corrió nacionales porque le sacaron doping en las finales, si alguno se acuerda era negra, de un chaval de Lora del Río, vamos te ponía los bellos de punta, Curra, Macarena....hay muchos buenos que me gustaron pero así por lo alto me vinieron estos nombres a la cabeza.

-Ahora no me diga nombres, sino el color preferido en galgos para ti
Barcinos oscuros, blancos sucios y coloraos bocinegros, me gustan de un solo color.

-¿Y de talla?
Media tirando a grande y larga, de riñón fuerte y de pisos grandes, cañas fuertes, de pecho ancho y largo, perros con motor, si no son así la mayoría se parten muy pronto, siempre están heridos y sufren mucho, la mayoría no terminan los campeonatos.

-Solo queda que me digas si prefieres machos o hembras.
Prefiero hembras, me parecen como más codiciosas y con más veneno con las liebres pero no dejo de reconocer que cuando sale un buen macho hay que quitarse el sombrero.

-¿ Donde te gustaría ir a correr esa hembra codiciosa y con veneno del que me hablas?
El "Paqui" me tiene siempre dicho que donde a visto correr mejor las liebres fue en Ataquines, pues ahí me gustaría correr un galgo. También me gustaría en Cantalapiedra, Madrigal o Tembleque para ver la diferencia con las liebres de Andalucia y Extremadura que son las que sí he visto correr.

-Salvi si no fuera por el foro no nos hubiéramos conocido ¿quien te habló del foro?
Un día estaba hablando "Paqui" con Guti de un forero que había comentado algo y le preguntó que quien era y tal, pues desde ese día le pregunté al "Paqui" que si en el foro se hablaba de galgos y cosas por el estilo y me dijo que estaba muy bien, desde ese día me puse a ver como me hacia de un ordenador y lo más difícil era quien me enseñaba más o menos para escribir con los foreros, pues una perra que me dio "Paqui" muy sucia se la cambié por un portátil a un tío y desde ese día estoy en el foro metido.

-Háblame del foro y de sus foreros....
Del foro que voy a decir, desde que pertenezco a el he conocido a mucha gente buena y sana. Además nos hemos hecho buenos amigos, hemos intercambiado perros y contándonos historias por privado , en persona son muchos los foreros que me han visitado, ya que estoy con tantos animales y tengo poco tiempo para ir de aquí para allá. Tengo el gusto de conocer a Blanco, Gpm, Los Calabazas, Abb, Oscar de galgos y cotos, Guti y Antonio, Andreo, Luis Escudero Blazquez, Jose Carlos, Gaspar Perez Gomez ,Alo, El Grillo, Francisco, Jaime Rodriguez, Juanca, Rocío y su Marido, Anchi, Jose Luque, M.Romero, Jsg, Padros, Antonio Román, Julito, Bolerito, Adrián Palomino, Oscar Martín, Ortiga .Hay algunos más que ahora no me acuerdo, que me perdone si me olvido de alguno, desde que estoy en el foro estoy deseando de que lleguen las 13 horas más o menos para meterme y después por la noche siempre hay algo que debatir con algún forero. Mientras no se llegue a faltar el respeto irá la cosa bien, lo malo seria faltarnos el respeto unos a otros. En este foro se ve que hay gente sana y buena y lo que hay que hacer es muchos amigos aunque se debatan de temas y unos no estén de acuerdo con los otros y te diré también que hay foreros que me preguntan cosillas sobre perros y enfermedades y me dicen que no me quieren molestar por preguntarme tanto y lo que no saben es que a mi no me molestan en nada, al revés,  me siento orgulloso de poder ayudar a los foreros en lo que pueda.

-Salvi estamos terminando, dime por último que cambiarías de este mundillo y que es lo que te queda por hacer.
Sin dudarlo el tema de los robos, esto es lo más duro para un galguero, que te roben los galgos y lo peor es que vas a denunciarlo y como si nada, como si dijeras que has visto un ovni y todavía no he hecho nada en este mundillo. Espero como todo el mundo poder criar un campeón de España, los Montes quieren ser campeones por cuarta vez y yo la primera (risas)

¡¡SALVI GRACIAS POR TODO!!



miércoles, 15 de septiembre de 2010

¡Para que me conozcan un poco más!

Amigos, os dejo este post para que me conozcan un poco más. Como ya sabéis, mi nombre es Juan Carlos. Tengo 28 años y vivo en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Llevo desde el 2006 trabajando en la Puleva, en la recepción y elaboración de la leche. Entre mis aficiones está el fútbol, el culturismo, también me gusta la música (hip hop, soul, máxima f.m) aunque para escribir utilizo otro tipo de canciones (el primer álbum de Mónica Naranjo lo escucho bastante) , el cine (películas de terror) , leer me gusta bastante también, he leído 2 libros de Bernabé Tierno, de Osho,David Lifar, la biografía de Ghandi y algunos más de este tipo.

En Internet paso mucho tiempo y como yo digo escribiendo es donde mejor florece mi personalidad, pero de ella no diré nada, cuando me conozcan lo suficiente opinar por ustedes mismos. No se me olvida que me encanta también hablar sobre la vida, el tener una conversación interesante, ya sea con familia o amigos. Soy una persona muy casera, suelo salir poco, que no se me olvide que el comer y el dormir me apasionan.

No amigos, no se me olvida lo mejor, pero quería explicar como llegué a ser galguero ya que por tradición familiar no es. Si es cierto que hace muchos años, no recuerdo bien pero tendría unos 11-12 años empecé a sacar los perros en la moto con mi tío político y aquello ¡me fascinó!. El ver los galgos correr me maravillaba y me llevé todo el verano sacándolos sin faltar un solo día. Recuerdo que ese año fui un domingo por primera vez de caza y es algo que se me quedó grabado. Al poco tiempo conocí a mi amigo Jaime y desde entonces nos une una gran amistad, es como un hermano, tenemos muchas historias juntos que siempre recordamos.....

En lo que a galgos se refiere en nuestro corral tenemos varias lineas pero predomina la raza de la Morisca en la que tengo mucha fe. Este año corremos por última vez a las 2 perras viejas, tenemos 2 para probar y las cachorras del "mono" que en enero y con 14 meses correrán alguna.
Amigos no puedo caer bien a todo el mundo, pero siempre tendréis mi respeto y admiración como personas y galgueros, si os puedo ayudar en algo estaré encantado, ¡un abrazo!

miércoles, 8 de septiembre de 2010

¡¡Al foro de galgos lances!!

Amigos, no hay un día que pase en el que no escriba o lea el foro, es parte de mi vida cotidiana. Hablar y debatir de galgos me llena diariamente de alegría y satisfacción. En esta página he aprendido bastante sobre sementales, hembras, entrenamiento, etcétera. Aparte me a dado la oportunidad de expresar mi manera de pensar y sentir, pero para mí esto es secundario cuando la gente que participa en el foro pasa a ser parte de tu vida, si doy gracias a la existencia de esta página es por las grandes amistades que tengo desde que me di de alta aquel 19 de enero del 2008. Desde ese día he conocido a grandes galgueros, pero mejores personas aún. Así que aprovecho mi blog para agradecer y dar las gracias a todas aquellas personas que me brindan su amistad, si soy feliz parte de culpa la tienen ellos.

Quiero mencionar como siempre que tengo  oportunidad a Rafa de Toledo, este hombre sin apenas conocerme me regaló una cachorra (este año la veremos) y siempre le estaré agradecido por ese detalle que dice mucho de él. Antonio Campillo, gran galguero, cada vez que puedo me paso por su carnicería para poder hablar con él y saludarlo. Francisco, es una pena que dejara de escribir en el foro porque sabe bastante de galgos, hace tiempo que no hablo con él pero me cae muy bien, se interesó por mi amistad y se lo agradezco. Antonio Román, ¿que más puedo decir de este chaval? una de las mejores personas que conozco. Luis Escudero, me halaga mucho que a este hombre le guste las cosas que escribo, lo conocí personalmente en Rielves y su trato hacia mi fue ejemplar. Salvi, amigo Salvi que de ti no me olvido hombre, merece la pena ir hasta Ecija a verte, 5 minutos hablando de galgos contigo hace feliz a cualquiera. Ricardo, gracias por los detalles de las fotos. Roberto Garcia, por darme la oportunidad de expresar y publicar mis artículos en galgos Madrid. Carlos el Sanluqueño, este año no te escapas ehhh  y Galán si puedo también voy un día de caza contigo. Guti, gracias por todo, por la página en sí y por el campeonato que vas a realizar, también quería saludar a personas que he conocido personalmente y otras que quedan por hacerlo, Adrián Pantoja, Julio, Fernán, Bolero, Rocio, Dorita, Felix, Luis, Gpm, Blanco, Los Oscar, Gaspar, Mario Romero, Jcarlos, Jose Carlos, Guille, Florencio, Carlos Rodenas, Pedro Lorenzo, Javier Hervada, Pablo Medina, Fini, Adrián Romero, Dani, Niño Gañan, el "paki", Sergio Romo, Prados, Jose Ramón, Manolo de Cordoba...(perdonar si se me olvida alguno que sois muchos) , como veis cantidad de personas la cual tengo el placer de conocer gracias al foro de galgos lances. Pero amigos, lo mejor está por llegar con el primer Campeonato "galgos lances" espero veros a todos,un fuerte abrazo, nos vemos en el foro.

domingo, 5 de septiembre de 2010

¡A ti Pakera!

A ti Pakera, que nadie confió en ti de pequeña, que llegaste a manos de mi amigo Jaime al cual le alegraste la vida durante años. A ti Pakera, que no eras una galga bonita, pero es que corriendo se te quitaba todo lo feo. A ti Pakera, que no has dejado descendencia, pero es que era imposible mejorarte.....


A ti amiga van dedicadas estas palabras. Eras todo alegría, pasión, fe y corazón. Nunca diste nada por perdido, nunca se te quitaron las ganas de correr, ni de salir al campo. Siempre dispuesta, siempre queriendo. Has sido, eres y serás un ejemplo a seguir, un ejemplo de ganas de superación, ganas de vivir, ganas de todo. Tu solo has muerto físicamente, lo grande de esta vida es que el espíritu NUNCA muere y estarás siempre tanto en mi corazón pero sobre todo en el de mi amigo Jaime. Fuiste grande por todo lo que he dicho y porque verte correr detrás de las liebres era todo un privilegio. Fuiste una elegida de la naturaleza y no defraudaste a nadie. Amiga Pakera, solo me queda decirte ¡¡GRACIAS!! por haber formado parte de nuestras vidas, por habernos alegrado tantas y tantas mañanas de caza, por tu fidelidad durante estos más de 14 años. Pakera, ¡el cielo también es para ti!, ¡descansa en paz!

martes, 31 de agosto de 2010

¡El galgo en nuestras vidas!

Amigos galgueros, quiero hablar de lo que significa el galgo en nuestras vidas. Para mí, el galgo es mucho más que verlo correr detrás de una liebre, aunque claro está que es el desenlace final a esta apasionante historia del galguero con sus galgos.


La vida es un cúmulo de sentimientos por el cual manejamos nuestra existencia y el galgo nos hace sentir y experimentar sentimientos y sensaciones que a veces son desconocidas por nosotros. Obviamente, la vida del galguero está unida con la de sus galgos. El galgo depende única y exclusivamente del trato de su galguero. Tú eres el que lo crías, alimentas, cuidas, curas, mimas, el que lo entrena y pasea y el que lo lleva de cacería . Te entregas todo el año y la mayoría de las veces no esperamos finalmente lo deseado, ¡con que ilusión criamos!!, ¡¡con que confianza y esperanza!!, pero como he dicho la mayoría de las veces esos sentimientos positivos se convierten en todo lo contrario por ver que otro año más los esfuerzos realizados no han dado sus frutos, ¡¡que duro resulta!!

Pero a veces, es todo lo contrario y ese cachorro se va convirtiendo de promesa a realidad y todo el esfuerzo realizado tiene su recompensa . Atrás quedaron meses y / o años de frustraciones y fracasos, pero un día como cualquier otro, al entrar al corral, ves que no está, ¡¡te lo ha robado un mal nacido!! y la rabia, odio y dolor se apoderan de ti. Como a veces las desgracias no llegan solas, un día el galgo/a de avanzada edad te deja, solo queda darle las gracias por las tantas alegrías
y su fidelidad mostrada durante años. Pero hay que reponerse y de todo lo malo siempre hay algo bueno, es entonces cuando aparece el buen amigo que te regala una cachorra y que desinteresadamente se preocupa por ti. Aquel que conociste durante un día de cacería, donde abunda la amistad y el compañerismo. Esto es una ruleta, donde a veces puedes tener una inmensa alegría ( por Ejemplo ser campeón de España, ganar un provincial, etcétera) y a veces la tristeza puede apoderarse de ti. Detrás de cada galgo hay una historia que contar y tal vez acompañado de un sentimiento, tal vez alegría, felicidad, esperanza, tristeza o frustración, rabia o dolor, pero pese a lo bueno o malo que puede haber admiro y aplaudo al galguero de buen corazón, aquel que día a día sigue con esta pasión, pese a los sueños rotos que ha podio tener, pese a las desilusiones. Imagino que cada uno se identificará con algunos ejemplos que he puesto aquí. Solo te deseo ánimo y recuerda que cada fracaso supone un capítulo más en la historia de nuestra vida y una lección que nos ayuda a crecer. No te dejes desanimar por los fracasos. Aprende de ellos, y sigue adelante. Un abrazo a todos, ¡¡salud !!

¡Somos galgueros!

La verdad , es que a día de hoy sigo buscando respuestas a las preguntas que constantemente me formulo. Algunas siguen sin respuestas con el paso del tiempo, como el por qué la gente juzga sin los conocimientos suficientes o el por qué personas honradas y trabajadoras son descalificadas sin tener ni culpa ni motivo para ello.
Soy galguero, tengo 28 años y cada vez más encuentro comentarios desagradables hacia este gremio. Nos insultan, nos faltan el respeto, nos descalifican como personas, las protectoras van a por nosotros. La realidad no se puede ocultar, galgos ahorcados, abandonados, maltratados .....pero,¿realmente estas barbaridades son realizadas por un galguero? ¡¡ROTUNDAMENTE NO!!. Estas barbaridades las realizan personas sin escrúpulos ni sentimientos, asesinos, maltratadores, que no son capaces ni de quererse a sí mismo. Un galguero ama a los galgos, los cuida con pasión, ternura y devoción, vive por y para los galgos las 24 horas del día, los 30 días del mes, los 365 días que tiene todo un año. Los galgos es un arte, una pasión y una tradición y el galguero que lea esto es el único que sabe lo que estos animales ¡¡nos hacen sentir!!.
Con este texto solo quiero decir que no utilicen ni ensucien más nuestro nombre, que no es culpa nuestra que estas "personas" traten y desprecien de esta manera a nuestros queridos galgos, porque......¿ acaso es un "hombre" el que maltrata o pega a una mujer?...