jueves, 29 de diciembre de 2011

Para mi amigo Salvi

Amigo Salvi, tú mejor que nadie sabes las vueltas que da la vida. Pasas de tenerlo todo a no tener nada, pero cuando no tienes nada, cuando ves que tu vida no tiene ningún sentido, ahí aparecen las personas que te quieren......y estoy seguro de que son muchas. Seguramente cuando peor lo has pasado has echado en falta a alguien que tú esperabas que te ayudara. Quizás esa persona que te ha ayudado nunca creías que lo fuera a hacer, pero en estas circunstancias es donde se ve la grandeza humana. Te considero mi amigo y a los amigos hay que quererlos tal y como son, como todos tendrás tus fallos, pero cuando uno tiene buen corazón y es buena gente esos "fallos" carecen de importancia,¿Por qué te escribo esto? , porque se que lo has pasado mal y porque gracias a ti tengo un buen amigo. Gracias a ti he aprendido mucho y no he sido el único. Eres un buen padre y se que no puedes darle a tus hijos todo lo que te gustaría y eso es lo que más te duele, pero aquí tienes un amigo que te ayudara en lo que necesites, con  Jaime también puedes contar y seguro que con muchos amigos más. Te deseo lo mejor para el 2012, que sigas ayudando a la gente con tus conocimientos y sigas disfrutando de todo aquello que te gusta. Un abrazo.

martes, 27 de diciembre de 2011

Crónica del 26-12-11 "Jacinta me emociona"

Puedo empezar la crónica de muchas maneras, pero la verdad que ahora solo tengo palabras para una perra que ayer me emocionó viéndola correr, y me emociona el ver como en su primera carrera no le dio opción alguna a la liebre. Me emociona ver una perra con cinco temporadas pegar botes buscando liebre como si fuera una cachorra. Me emociona verla correr sin estar sucia y me emociona ver como ella sola mata una liebre en las costeras de Mairena. Esta perra y me quito el sombrero ante ella es Jacinta.

En este día navideño la candela que hicimos antes de empezar nos recordaba la fecha en la que estamos, charlas distantes amenizaban la llegada de los compañeros galgueros. En esta zona que nos tocaba no hay mucha liebre, yo conté 16, aunque bien es verdad que podía haber alguna más ya que cazamos bastante mal, muy abierta la cuerda. Se corrieron 11 y se mataron al menos 6 aunque una de ellas muy nueva.
La primera liebre para nosotros la corrieron Jacinta y Guti. Liebre que se levanta escurrida y tras una buena ventaja perros en acción. La liebre que sale en esta zona suele buscar el camino, pero estos dos perros con Jacinta al frente no dio opción alguna a esa posibilidad. Aquí os dejo unas bonitas fotos de la carrera realizadas por mi cuñado Jesus al que aprovecho para dar las gracias.




Jacinta y Revolera en trailla. Dos años después mismo escenario. Hace dos años Jacinta realizo una espectacular carrera en este mismo sitio. Tras soltar y no engalgar Revolera, ella en un acto de fe busca liebre hasta que la ve. Iba muy larga, cruza los olivos y coge el camino de la costera. La ceniza en un derroche de facultades le llega varias veces hasta que le da muerte arriba del cerro y me la trae a los pies, le di varios besos y me emocionó como hacia tiempo que no lo hacía. Ninguna carrera la pude cronometrar esta vez, pero lo que hizo fue la nota sobresaliente para despedir este 2011 galguero.

martes, 20 de diciembre de 2011

¡FELICES FIESTAS! ¡FELIZ 2012!

Estas palabras que nacen en lo más profundo de mi corazón se la dedico a todos ustedes. Desde siempre me han encantado estas fechas, parece ser que hace relucir lo mejor de cada uno de nosotros, por eso no me creo cuando la gente dice que son fiestas falsas o que la gente lo es en estas fechas. No lo creo porque esas ganas de compartir, de festejar, esa paz y alegría que nos invade o me invade nace de dentro de cada uno de nosotros. Bien es verdad que en ocasiones pueden ser tristes. Siempre nos faltará alguien, quizás un ser querido que ya no está entre nosotros (no están físicamente, pero sí en el cielo y en nuestro corazón), quizás una pareja que nos ha dejado o una familia como la mía que un día se rompió (mis padres están separados). Pero pese a esto, deberíamos de dar las gracias porque un año más vamos a compartir y celebrar estos días con nuestra familia y amigos, aquellos que nunca nos fallarán, aquellos que siempre estarán a nuestro lado. Pese a la alegría o tristeza que esta fecha nos puede producir, soy de los que piensa y una vez más lo digo, de agradecer que un año más estamos celebrando la Navidad. Un año en el que hemos reído, hemos llorado, hemos disfrutado. Un años en el que algunas cosas nos han salido muy bien y otras no. Un año para aprender de los errores que hemos cometido. Un año para algunos inolvidables, para otros no tanto, pero amigos, sobre todo un año en el que ¡hemos vivido! y así lo podemos contar.

Me salgan las cosas mejor o peor siempre le estaré agradecido a la vida por los innumerables momentos que me ha hecho pasar. Por tener la familia (sobre todo mi madre) y amigos que tengo y por haberme dado la libertar para poder elegir la mejor afición del mundo.

Desde aquí os deseo lo mejor para el 2012. Que esas ilusiones, esos sueños por cumplir, esos proyectos que tenéis en mente sean una motivación más para vivir el día a día con alegría y felicidad. No os rindáis nunca. Que vuestros éxitos en esta vida sean tan grande como vuestro corazón.

Quiero dar un fuerte abrazo desde aquí a mi madre, la cual adoro. A mi padre y su pareja. A esas dos niñas que quiero con locura (una de ellas me ha hecho tito). A mi sobrino porque es puro amor y felicidad. A mis cuñados por hacerlas felices. A mi familia y amigos de verdad. A los galgueros ( en especial al foro de Galgos Lances, al de Galgos y Cotos y a los seguidores de mi blog) . A mis compañeros de trabajo (aunque el día 26 dejo de trabajar en Puleva). Compañeros del gimnasio y en definitiva a toda aquella persona que mucho o poco pero ha formado parte de mi vida en este 2011 que se va. Gracias porque formáis parte de mi vida y de todos aprendo día a día. Como no, hacer mención especial a esos animales llamados galgos y liebres que nos hacen disfrutar tanto y tanto. Amigos, que paséis unos días de paz, armonía y felicidad. ¡Felices Fiestas!

pd: En esta vida pase lo que pase, falle quien te falle...sigue adelante.




viernes, 16 de diciembre de 2011

Entrevistando a José Manuel Gómez Calcerrada

Es turno en esta ocasión para nuestro amigo "Chema"

-¿Quien es José Manuel Gómez Calcerrada?
Soy un joven de 22 años que vive en un pueblo de Ciudad Real. Trabajo de panadero, mis aficiones son los galgos y el deporte en general. Me considero una persona tímida y amigo de mis amigos.

-¿Desde cuando eres galguero?
Pues practicamente desde que nací. En mi casa siempre ha habido galgos. La afición me viene por tradición familiar ya que mi padre y mis tíos eran y son galgueros. Yo desde pequeño me iba con mi padre a entrenarlos y a cazar.

-Chema, ¿Me cuentas alguna anécdota de tus comienzos?
Iba a cazar tan pequeño que un amigo de mi padre me decía que me tenia que quedar en las lindes hasta que volviese la mano porque no podía más, de pequeño era un galgo sucio pero con codicia (risas)

-¿Me podrías decir porque eres galguero? y ¿qué aportan los galgos a tu vida?
Como he dicho anteriormente lo he mamado porque mi padre es galguero y me inculcó esta bonita afición. La verdad que no me imagino mi vida sin galgos, es como si necesitara esa pequeña droga sana todos los días, con la rutina de entrenarlos, cuidarlos y por supuesto verlos correr. Si no hago esto cuando me voy a dormir parece que me faltara algo, además creo que me ayudan mucho a ser mejor persona.

-¿Como es posible que un galgo te ayude a ser mejor persona?
No se como explicarlo, pero diría que esta afición me ayuda a desconectar un poco de los problemas y a tomármelos y verlos de manera diferente y más tranquila.

-Amigo, si tu padre te inculcó esta afición, imagino que también te habrá inculcado valores y consejos de esta afición, ¿Me dices cuales son?
Tener al lado una persona con la experiencia que tiene mi padre creo que es una ventaja a la hora de aconsejarte en el día a día. Él me ha enseñado lo poco que se en el mundo del galgo sobre cuidados, alimentación, entrenar, cazar, seleccionar....si yo algún día soy padre me conformaría y me daría por satisfecho trasmitirle a mi hijo si le gusta, lo que mi padre me ha trasmitido a mi.

-Tienes 22 años, eres un galguero joven....¿Hay que cuidar a los galgueros jóvenes?
Si que hay que cuidarlos porque son el futuro y cada vez se ven menos galgueros jóvenes, de mi generación hacia adelante si que los hay, pero miras para abajo y se ven pocos.

-¿Como los cuidaríamos?
Ayudándolos entre todos, enseñándoles lo bonito que es este deporte y lo sano que es.

-Hablemos del presente, ¿Como te va la temporada?
La temporada de momento se ve poca liebre donde los perros pueden correr bien, te tienes que arrimar mucho a los perdederos si quieres correr y claro hay se puede valorar poco a los perros. En mi zona por desgracia cada vez hay más contras para poder ver una carrera.

-¿Merece la pena estar todo el año sacrificado para luego no poder ver bien las carreras?
Muchas veces te desanimas pero como te gusta sigues adelante y por aquí es lo que toca ahora mismo o es eso o nada, como sin galgos no me veo pues sigo con la misma ilusión.

-Puedes tener toda la ilusión del mundo, pero algo bueno y algo malo siempre hay en esto de los galgos, ¿Me dices para ti lo bueno y malo de este deporte?
Lo malo es que muchas veces te llevas palos que te da por pensar ¿para que sigo en esto?, bien sea por desgracias que le ocurren a los animales que casi siempre suelen ser a los mejores. Lo bueno pues creo que después de estar criando y preparando un animal durante dos años que veas que ese esfuerzo que has hecho ha merecido la pena y lo bueno también es los buenos días de cacería o campeonato que echas con los buenos amigos.

-Al menos esta temporada competiste por primera vez, ¿Qué tal la experiencia?
La verdad que fue una experiencia bonita, con muchos nervios como es normal, pero una experiencia bonita e inolvidable.

-¿Volverás a competir?
En estos momentos no lo se pero si, ¿por qué no?

-Metas, propósitos, sueños....¿Cuales son para ti?
En estos momentos por temas de trabajo y demás seguir disfrutando de las carreras, porque lo primero es lo primero. Si luego me toca la lotería o el euromillón ya hablaríamos (risas), ¿propósitos? pues seguir aprendiendo en este mundo del galgo y seguir haciendo buenas amistades que al fin y al cabo es lo que queda para siempre.

-Y dime Chema, ¿De que galguero "famoso" te gustaría aprender?
Yo creo que de cualquier galguero siempre aprendes algo, pero por supuesto de gente que esta en la élite como José Enrique, los Montes, hermanos Lobato...saben mucho de la preparación del galgo, aunque también hay personas bastantes entendidas que no son tan famosas como Salvi y Oscar de galgos y cotos de las que también aprendes mucho.

-Te voy a ir poniendo algunas palabras y me hablas sobre ellas, por ejemplo la llegada de Internet al mundo del galgo, robos, protectoras....
La llegada de Internet al mundo del galgo tiene como todo, sus pros y contras.

-Cuando se hable de ti como galguero, ¿Como te gustaría que se hablase?
Pues creo que es una pregunta un poco difícil de responder porque creo que no soy la persona mas indicada para decirlo, eso seria la gente que me conoce, pero me mojare (risas) , pues me gustaría que se me recordarse como una persona humilde que esté dispuesta a ayudar en todo lo que pueda a mis amigos.

-Amigo,estamos terminando ya, dejo que te expreses y nos dediques unas palabras para todo la persona que lea la entrevista, ¡gracias por tu tiempo!
Pues hay que arrimar un poquito todos el hombro para intentar mejorar la situación por la que estamos atravesando en el mundo del galgo por las criticas que tenemos, ya que creo que todo nos iría mejor y bueno pues que estoy encantado de pertenecer a esa gran familia que pertenecemos todos los del foro y demás que gracias a él he hecho muy buenas amistades y aprovechando las fechas en la que estamos desearos que paséis unas felices fiestas a todas las personas que componemos esta familia y a Juanca pues mucha gracias por la entrevista.




domingo, 11 de diciembre de 2011

En honor a la reina del campo "la liebre"


Y mañana a las 6 me levantaré, me vestiré, desayunaré y pensaré, ¿ Cual me tocará hoy ?. Esa que ahora mismo, a estas horas come, juega, hace su vida sin saber lo que les espera mañana. No saben lo importante que son. No saben que son las protagonistas de todas las mañanas galgueras en España. Ellas son las que nos desilusionan, las que nos muestran el valor de nuestros galgos. Ellas alzaron hacia la gloria a grandes campeonas. Ellas son las reinas del campo, sin ellas no somos nada, sin ellas nada tiene sentido en el mundo galguero. Su escasez nos deprime, nos entristece, el panorama es desolador cuando no las vemos y cuando abundan todo tiene un color especial. Cada liebre nos escribe una anécdota, una historia que contar, cada carrera de nuestros galgos se queda grabado en el libro de nuestras vidas. Una carrera hacia la muerte o hacia la vida. Unas se salvarán y otras morirán. ¡ Mañana en su cama estarán! y un galguero gritara....¡Aquí hay una.! Es mi turno, mi corazón se acelera. Las perras saben que les toca correr, todas las emociones y sentimientos en una carrera. Me hace tan feliz esto, que si se va.....¡¡QUE SE VAYA!!

¡ Que bonitas las liebres castellanas, con su gran pelo rubio brillante y su tipo esbelto y elegante de patas largas y colas rabicanas!
Son reinas de rastrojos y besanas,encanto del galguero cabalgante, que en mañanas con un frío alarmante, va soñando con liebres tan galanas.
Al huir, las liebres engalgaron y tras ellas los lebreles fueron y en fatal carrera muerte hallaron. Otras veces las liebres engañaron y a los veloces galgos confundieron y así de sus bocas se libraron!!




viernes, 9 de diciembre de 2011

Crónica del 06-12-11 "De nuevo en Trebujena"

Antes que nada quiero dar las gracias al "Tete" por la invitación a correr los perros y porque luego comemos, bebemos y nos regala vino blanco.

Hoy me tocaba currar de noche, así que cuando llego a casa desayuno, me cambio de ropa y voy a casa de mi amigo Jaime. En el corral vemos como siempre a un Guti con muchas ganas de salir, estábamos a la espera de como le había afectado el viaje ya que solo había un día de descanso entre medias. El viaje ameno como siempre entre charlas galgueras. Una vez llegado al destino, paramos a desayunar donde estaba el hermano del "tete" donde poco después llegó él, de allí al corredero....

Como la otra vez en trailla nada más comenzar y de nuevo Guti y Revolera en ella. Comenzamos con niebla, se veía poco, pero menos mal que duro poco tiempo. Solté una muy larga que no engalgaron, pero a la segunda fue la definitiva. La liebre coge el cerro, Revolera sale muy bien, el macho pierde pie al saltar la gavia, dejo de ver carrera, cuando la vuelvo a ver están los dos muy parejos, dejo de ver carrera, subo el cerro y cuando subo los perros seguían con ella, ¡que carrera tan bonita! Revolera entra a matar y se coloca Guti, la vuelve cerro arriba, pero no la dejan, le llega el macho demostrando corazón y se coloca la perra dando muerte a la liebre en tiempo de 02:32.

La jornada continuaba, luego salieron 3 liebres de poca calidad ya que mataron nada más llegarle los perros. Luego se pusieron duras para echarlas hasta que dimos con el llano de la foto, estaba pegado a las viñas, pero ahí brotaban liebres como hacia tiempo que no veía.

Pues en este llano pudieron salir más de 20 liebres tranquilamente. Una de esas liebres la corrieron Jacinta Revolera. Revolera nada pudo hacer ante la vieja, le paró una vez la liebre y Jacinta que cada vez esta más en forma y con muchas ganas le dio una demostración de fuerza y poderío en carrera de 01:45 en la que no mataron liebre, aunque ésta se fue con el susto en el cuerpo.

Amigos próxima crónica la del domingo en Mairena. Saludos.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Experiencia de mi segunda competición


A las 4 de la mañana el cabrón de mi amigo Pablo Medina me estaba ya dando por culo por el móvil, (estaría en la fiesta que había en su pueblo del orgullo gay), de todas formas el móvil sonaba a y cuarto. Desayuné, me puse guapetón para la ocasión y a las 04:55 estaba en casa de mi amigo Jaime para recoger al perro. Una vez que salgo de casa de mi amigo dejo que Guti se mee en la rueda del coche de un vecino, lo monto en el maletero y voy a buscar a Florencio que ya me había llamado. Una vez llegado al punto de encuentro, saludo a Florencio, a su novia Vero y a la perra que llevaba, neveras al coche y rumbo a Jaén. Tiramos por la nueva S-40 y nos ahorró 20 minutos. Tardaba una hora en llegar a Écija y tardamos 40 minutos. Llegamos a Villa del río, habíamos quedado allí con Ricardo, bajamos a los perros un rato, le dimos un pequeño paseo por allí y vimos a los dos perros cojeando, le dije a Florencio que la perra estaba cojeando y me responde que porque está tocada, pero Vero me dice que el perro también y dije que sería de un porrazo que se dio el otro día y con el frío se le nota más.....pero no, no era por eso, es que nos metimos en un sitio que estaba todo lleno de "chavitos", a Guti le quite al menos 5 de una de sus manzanillas.

Nos fuimos para el bar que acababan de abrir, Vero dice que le parece escuchar voces, cuando miro el móvil escuchamos :illoooooooooo illoooooooooooooo , resulta que Ricardo me llamó y al tener el móvil en el bolsillo pues le daría sin darme cuenta, llevaba 2 minutos y medio dando voces, al final lo recogimos en Lopera y nos paramos a desayunar en Guanrromán, donde el café que nos echo el del bar hizo efecto casi inmediato....

Seguimos la marcha, las charlas de galgos y cantes era lo que predominaba, también nos gustó mucho pasar por la carretera nueva de Despeñaperros donde lo cruzamos en menos de 10 minutos, ya sobre las 09:30 o algo más llegamos a Manzanares. Resulta que como íbamos tarde no pudimos ver el sorteo y el destino que es un poco cachondo como el que escribe hizo que nos enfrentáramos Rocío y yo. Al verme me viene diciendo que tenia una noticia buena y otra mala, la buena que traía galletas (que no las probé) y la segunda que nos había tocado juntos. Tras saludarla a ella salude a varios amigos allí presentes.

Después de esto comenzaba el campeonato. Comenzamos al lado de las viñas y esto hizo que se vieran algunas liebres que se levantaban largas. Luego las primeras carreras al estar el perdedero cerca daban poco tiempo, durante la mano estuve charlando con los amigos Felix, Antonio Galera, Angelito...
Florencio soltaba junto a Antonio y en una de las sueltas se tiro a lo Iker parando a la perra lobina que se le había salido de la trailla, de esta perra puedo decir que es el ejemplo perfecto de galgo sucio, por cierto, su dueño tuvo algunas palabras con el juez y Oscar. Creo que se equivocaron porque tendrían que haberle sacado pañuelo negro, por lo demás todas las carreras estuvieron bien juzgadas.

A las 12:30 aproximadamente entra Guti en trailla y corrió más de una hora después. Se daban manos sin echar ninguna liebre, esto hizo que mi mente varias veces se pusiera a pensar en comida y en mujeres, pero una liebre que salio mientras dábamos la vuelta me devolvió a la realidad. Guti sale muy bien, la perra de Rocío se despista al salir, cuando el perro iba llegando a liebre dejo de ver la carrera. No pude ver más. Guti venía acarreando la liebre y al rato José Carlos me dijo que un pase de la perra al perro le hizo obtener el punto en carrera de un minuto, pensé que al menos correrían otra liebre. En su segunda en carrera de 01:24 la perra fue superior y ganó el punto que le daba el pase a los octavos de final.

Una vez eliminado volvíamos al coche. Nos hicimos alguna foto por el camino. En el coche comimos y estuvimos hablando un rato con el amigo Chema, su padre y un amigo. Me resulto el campeonato algo frío por esto, se termino muy tarde y no pudimos estar todos juntos comiendo y charlando.
El viaje en el camino de vuelta fue memorable. Florencio nos cantó este fandango que decía: "Ilusión y hemos venido a Manzanares con Guti y mucha ilusión, nos ha tocado con Rocío y nos ha pegado dos meneo que no hemos dicho ni pio"

Desde aquí le doy las gracias a Florencio, Veronica y Ricardo Delgado por acompañarme en el viaje y a todas las personas que he tenido la oportunidad de compartir con ellas este día. Gracias.

martes, 6 de diciembre de 2011

Crónica del día 03-12-11 "Jacinta vuelve a Mejillan"

Amigos, hoy era día para ir a las provinciales con mi amigo Florencio, pero una llamada de mi amigo Saúl invitándome a correr de nuevo en el magnifico coto de Mejillan hizo que anulara mi cita con las provinciales del grupo quinto.

Como el otro día, quedamos en el barrio a tomar café, de allí a recoger a su hermano y para el coto. Cuando llegamos saludé a varias personas y cerca de las 10 empezamos a cazar, como el otro día prisa no tenían ninguna. Yo llevaba a Jacinta, que ya en su primera temporada se coronó en estas tierras dando un recital. Las dos primeras liebres salieron largas presagiando lo del otro domingo, que se levantaban largas, pero la verdad que la tercera y algunas más se vieron en la cama. La tercera liebre no tiene historia ya que solo duró 24 segundos. Luego vimos una liebre que corría bastante pero que al saltar la gavia ésta llevaría agua del día que llovió y le dieron muerte.

A la sexta liebre nos tocaba correr, ven liebre en la cama, la levanto, sale en sentido contrario a la cuerda pero la liebre se va girando sola, suelta Iván y la liebre se metió en un abujero de conejo a los 16 segundos...

Seguimos cazando, en esta parte del corredero no se vieron tantas liebres como el otro día, aún así conté unas 20. Después de varias carreras era turno de nuevo para el perro de mi amigo con la perra ceniza, esta vez cojo la trailla y tras ver liebre en la cama suelto sin que me dieran la orden, de todas formas la liebre estaba pegada a la gavia y era buena la distancia que le dí. El perro sale muy bien, de echo dejó bastante atrás a Jacinta, pero es que creo que pocos galgos han salido peor que ella. Un repecho nos dejó sin apenas carrera, cuando vimos un poco iba la ceniza delante, pero no sabemos si por llegarle el perro o por pase de ella, ya no pudimos ver nada más. El que sí vio la carrera fue Iván y nos dijo que la duración fue de unos 3 minutos trabajando muy bien los perros la liebre y dando muerte a ella, de hecho después de un buen rato buscando Jacinta venía con ella en la boca muy feliz. Jacinta esta Gorda, es vieja, pero la que es buena....
Quiero agradecer desde aquí a mi amigo Saúl y a su hermano Iván por la invitación y por el desayuno, bocadillo y refrescos que me tomé sin pagar nada. Saludos.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Crónica del domingo 27-11-11 "Toca el basurero"

Amigos, un día después de correr en Arahal tocaba volver al coto. Esta vez el lugar que nos tocaba era "el basurero" aunque tiene un balcón formidable y espectacular no es el mejor sitio para correr los perros debido a los perdederos que hay.

En este corredero el balance era de 8 liebres corridas dando muerte a 4 en estos años atrás. En la actual temporada ya se ha cazado en este sitio 7 veces. Las liebres más escasas que en otros años están más seleccionadas y también pegadas a los perdederos.
En la jornada de hoy he contado unas 23 liebres, hemos corrido 16 y matado 5 o 6, de esas 16 al menos 8 se han visto en la cama. El que escribe ha visto 2 y mi amigo Jaime 4.


Sobre las 9 empezábamos a cazar. Vi 3 liebres largas que presagiaban que al menos las había. En trailla Emana e Higuain, su primera carrera no tiene ninguna historia, sale liebre, cruza la gavia y mientras los perros saltan y la ven ésta llega a los olivos.

Luego era turno para Jacinta y Revolera, más de lo mismo. Ve mi amigo la liebre en la cama, suelta en la boca porque estaba justo al lado del perdedero, llega la vieja, la liebre coge el cerro y le llega Revolera, la liebre al ver lo que llevaba detrás opto por hacer igual que la otra, la perra careta sale beneficiada al saltar la gavia pero la ceniza la corta entrando en los olivos, paré el cronometro a los 43 segundos aunque duraría algo mas.

Luego volvemos a correr los machos. Ven liebre en la cama, tras levantarla y soltar sale como un tiro hacia el olivar. Higuain hace alarde de lo único que tiene, que sale muy bien, llega a liebre y la para dos veces sin que el hermano entre, yo no vi nada más, pero el cronometro no lo paré y cuando me veo a Higuain veo que la liebre le lleva bastantes metros, el perro va galopon, en ese momento el cronometro marcaba 02:30, la liebre se aplastaría y el perro la volvió a engalgar, le llega dos veces....y empezó a dejarse ir....hasta que se para....yo no sabia si llorar o que hacer. Es vergonzoso que un perro que corre una liebre o dos cada dos semanas haga esto. Mira que hemos criado perros malos, pero al menos las querían....

Nada más llegar a la cuerda tocaba de nuevo correr. Esta vez era turno para Guti y Reina (que me perdonen por ensuciar este nombre), hablando de a quien le tocaba correr porque habíamos dejado pasar un número veo la liebre en la cama y tras levantar suelto sin darle mucha ventaja. La suficiente para que la liebre no entre en el olivar. Guti sale bien, le llega dos veces, se coloca la perra y el macho pasa y llega. Hubo un bajo que no pudimos ver nada pero justo cuando vuelvo a ver le daban muerte en carrera de 58 segundos. Allí había un conejero que vio la carrera completa y me dijo que el negro siempre había dominado. Guti es un perro que no tiene ritmo para competir, que seguramente a muchos de los que leen esto no les sirve, pero la actitud del perro y la voluntad que tiene es ejemplar. Creíamos que lo haría peor viendo que el sábado no estuvo bien, pero el animal lo dio todo y mató la única liebre del día para nosotros

La última liebre ya al mediodía fue para la ceniza y Revolera. La única que ha quedado de la camada y la que parece tener más vergüenza. Quedamos ya en la cuerda 6 personas. La liebre sale escurrida y suelto. Jacinta se cae antes de entrar en carrera. Revolera le llega bien, la para y entra a matar quedandose con la liebre en la boca pero da una vuelta de campana y se le sale, entonces se coloca la perra ceniza que le llega y domina esa parte de la carrera pero no pudimos ver más nada porque la liebre entro en el olivar.

Amigos, teníamos este año 13 perros para correr y ya nos quedan 3 (los demás todos entregados) echaremos la temporada como podamos. No queda otra que levantarse y volver a criar con ganas e ilusión.

martes, 29 de noviembre de 2011

Crónica del 26-11-11 "Mejillan"

Amigos, bonito día el vivido en tierras de Arahal, concretamente en el coto de "Mejillan". Esta vez invitado por mi amigo Saul y su hermano Ivan que desde aquí le doy las gracias.
Había quedado con mi amigo Jaime a las 07:30 de la mañana, pero me mando un mensaje al móvil diciendo que no se encontraba bien y que me llegara a por el perro.
A las 07:45 estaba tomando café con Saul allí en mi barrio y después fuimos a recoger a su hermano y al perro que ellos llevaban, de allí rumbo al corredero.


Una vez que llegamos saludé a "Jamidi" y de ahí al sitio que tocaba correr. Lo que vi es que prisa por cazar no tenían ninguna, ya que empezamos a las 10:15. En Trailla Guti con el perro colorado de mis amigos. Tras soltar 3 veces sin engalgar es en la cuarta la carrera válida. Tras una buena trailla Guti se despista al salir, cuando ve liebre iba bastantes metros detrás que no pudo recuperar. El otro perro tampoco llegó a liebre y en carrera de un minuto la liebre se metió en el tubo. La verdad que cuando una liebre tiene tan cerca el perdedero va como un tiro y hacen falta muchos pies para llegarle.

En su segunda liebre era yo el que soltaba. Al salir una liebre larga y los perros tirarme solté, esta vez es el perro de mi amigo el que se despista al salir. Guti llega a liebre, la para un par de veces y ésta busca la gavia. La carrera pasó por al lado nuestra y la vimos perfectamente. Estuvieron los perros iguales, no gustó ninguno de los dos. Faltos de ritmo y desfondados. El perro de mi amigo se le puede buscar el achaque de que no esta preparado, pese a que es su tercera temporada esta corriendo las primeras liebres de la presente, pero.... ¿y Guti?. Lo vi bastante flojo, como el animal pese a todo no da nada por perdido y la liebre  pese a poder tenía su carrera en la gavia le dieron muerte en carrera de 01:45.

Una nueva decepción recorría mi cuerpo. No me esperaba que el perro estuviera tan flojo, se que no es un fuera de serie, pero tampoco es lo que me pareció....

En este corredero se habrán visto unas 30 liebres. Se han desaprovechado muchisimas y ninguna liebre se ha visto en la cama. Si no me equivoco se han corrido 15 liebres y dado muerte a unas 8 o 9. He visto perros muy sucios y también he tenido la oportunidad de ver correr a los perros de "Jamidi" gran nivel tiene y eso que llevó los que menos le gustan...
En este día nos acompaño nuestro amigo Ricardo Delgado (que no ve las liebres en la cama y se queda rezagado esperando que la mano de la vuelta) e Isidro (N.Gomez en el foro)
Acabamos sobre las 3 de la tarde y el cansancio se hacía notar. Una vez terminados llegamos al cortijo y era la hora de comer, que bien sienta comer y beber después de estar varias horas andando.  Muy bueno el ambiente que reinaba que siempre es lo más importante. Espero volver a este sitio. Un saludo.

Día de provinciales con Florencio

Así es amigos, el viernes día 25 fui con Florencio a la Monclova a ver correr al grupo quinto. Quedamos en Sevilla a las 9 de la mañana, paramos a desayunar en una venta antes de llegar a la Monclova y una vez allí me di cuenta del inmenso y espectacular corredero que es aquello. No sabíamos muy bien llegar y nos paramos al lado de un coche para preguntarle y resulta que era Manuel el lebri, que nos conoció y nos dijo si eramos del foro. Luego nos cruzamos con Guti y una vez que aparcamos el coche estuvimos con él un buen rato hablando.
Vimos bastantes carreras, pero las liebres tienen muy poca calidad y no había muchas, al menos en esta parte del corredero para lo grande que es aquello. Estas liebres perjudica a nuestros perros, galgos minuteros y que repitan bien salen beneficiados. Muchos se destaparan, no sale una liebre que te dure dos minutos, que cuando le lleguen le saque unos metros a los perros y se vea cual puede más. Muchas liebres hacen tiempos por el traillazo que se les da. Es una pena, en este coto se tenía que haber empezado a matar liebres con perros malos, que las hagan correr, que sepan lo que llevan detrás....

Mientras pasaba el tiempo estuvimos hablando con nuestro amigo Gaso, con Manuel el lebri, yo saludé a algunos conocidos hasta que llego la hora de comer.
Estuvimos con gente del Viso del Alcor a los que mando saludos. Nos atendieron muy bien y nos dieron de comer. Fue aquí cuando se nos acercó Paco Lara y nos saludó. Nos dijo que lee el foro casi a diario y que también sigue el blog. Estuvimos un buen rato con él haciendo una mini entrevista. Se ve un hombre claro y sincero, espero algún día poder tener la oportunidad de entrevistarlo y tener la biografía de Careta.



La jornada continuaba y dio tiempo para ver una liebre nueva que aguantó en la cama pese a pasar mucha gente por su lado, o para ver como nos salia una por un sitio donde habían pasado ya, ¿como es posible dejarse una liebre cuando van en la mano 15 o 20 caballos?. También dio tiempo de ver como tras ver una liebre en la cama, es tal la ventaja que dan que cuando sueltan no ven los perros la liebre.....
Estaba ya oscureciendo y era hora de venirnos. Vimos varias liebres en los caminos hasta llegar a la carretera.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Crónica del 13-11-11 "Jacinta al rescate"

Amigos, por fin un día de caza en el que no ha faltado de nada. El día comenzaba a las 6 de la mañana cuando me levanto tras dormir poco más de hora y media. Me conecto un momento al Tuenti donde nuestro amigo Atama me desea suerte, le doy las gracias y le pregunto por una amiga de él (lo se, algún día tengo que cambiar). Al vestirme y sentarme en la puerta a ponerme los zapatos el olor a tortilla me hacia presagiar que sería lo mejor de la jornada, por cierto, mi madre me hizo la tortilla a las 3 de la mañana. Un diez por aguantarme tanto y por las tortillas tan buenas que hace claro. Llego a casa de mi amigo, perros al carro y rumbo a Mairena.

Tocaba las Albinas, magnifico corredero en el que nos había ido bastante bien. Once liebres corridas dando muerte a diez era el balance de este sitio. La casualidad ha hecho que el año pasado se corriera justo un 13 de noviembre también.
A las 08:30 empezamos a cazar. Terreno en buenas condiciones. Día nublado, ni frío ni calor, todo perfecto para las carreras......
Nos han criticado mucho, hemos estado con la ceniza a un alto nivel durante 4 años que viendo que lo nuevo no esta gustando y se estaban yendo las liebres pues la envidia que es muy mala hace saltar a aquel que en su día solía callar....

En trailla Guti y Jacinta, le hablaba mucho a los perros intentando trasmitirle confianza y al salir la primera liebre vi que tenían bastantes ganas de correr, (por cierto, la primera liebre se mete en una palma y la matan una vez dentro de ella, ver para creer) . Vi 3 liebres que salieron larga hasta que la que me tocaba la ven en la cama. Levanto liebre y los perros en acción. Guti domina claramente el primer minuto de carrera, pero en ese tiempo Jacinta se coloca y vemos una carrera de tú a tú entre un Guti con una fe inquebrantable queriendo liebre y una Jacinta con cinco temporadas, fuera de forma pero haciendo alarde de lo que en su día fue. Si un perro pasaba a otro y llegaba a liebre con más codicia le devolvía el pase uno a otro. Carrera de 03:03 dando muerte a liebre.
La segunda carrera de ellos (quinta liebre) no tuvo historia porque fue nula de 36 segundos. La liebre entró en lo gradeado y mis gritos hacia ella de ¡sal de ahí! fueron inútiles



Revolera corrió con Reina la segunda liebre. Tras soltar sin engalgar dos veces, es a la tercera la que va la vencida y en carrera de 01:17 Revolera vuelve a lo que esperamos de ella. Buena salida con un buen ritmo de carrera, su hermana estuvo pareja pero dominando siempre ella un poco más.
Sigo con Revolera y en la que seria la cuarta liebre corre con Pimienta y en carrera de 01:55 la liebre se mete en el tubo. Pimienta que empezó la temporada bastante bien ha bajado el nivel de manera considerable, solo se colocó un par de veces pero luego no volvió a entrar más. Revolera estuvo bien, tiene pasos y un buen ritmo de carrera, pero ya en esta liebre se ha destapado un poco mirándola un par de veces.

En lo que seria la tercera liebre la corre Higuain con Furia. Liebre que ven en la cama y al querer lucirme lo que hice fue pegar la caída del año. Al correr bastante y los perros tirarme con fuerza al soltar la trailla no se abrió, perdí pie y al suelo, entre que le había dado buena trailla y esto la liebre cogió bastante ventaja, encima pasó por unas pipas que no se porque pero estaban en pie y eso fue suficiente para que los animales no pudieran entrar bien en carrera.

En la sexta liebre eran ya casi las tres de la tarde, estábamos ya en el perdedero buscando las ultimas que quedaban. Esta vez sale liebre y suelto a Reina e Higuain. El macho tiene bastantes pasos y lo demuestra, llega bien a liebre pero no termina de romperla, yo no se el por qué. La liebre se monta en el camino y pega un cambio de ritmo brutal, sacando bastante ventaja a los perros, pero el macho tuvo fuerza para sacarla del camino, llegarle otra vez....y adiós perro. El animal se desfondo de tal manera que ya no llego a liebre, fue cuando su hermana lo pasó pero la liebre le había sacado bastantes metros llegando al perdedero, pero lo curioso es que me veo a la hembra venir con ella en la boca, al verme suelta la liebre y ésta que sigue viva se mete en el cortijo que había abandonado....

Amigos, en este corredero se han visto más de 30 liebres. Se han corrido 22 y dado muerte a unas 10 o 12.  Algunas porque estaban los tractores arando y la liebre entraba en lo gradeado. Es una pena porque al menos 5 liebres se han matado de esta forma. En días así o no se debería de cazar o tendrían  los tractores que empezar más tarde.

Respecto a los perros no me han gustado nada ni Furia, ni Reina ni Pimienta. Hemos hecho varias colleras y todavía no hemos dado con alguna que se ayuden. Uno siempre ha corrido mucho más que el otro. De la camada solo va a quedar RevoleraHiguain y hay que ver a Emana otra vez. Hasta otra.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Crónica del 01-11-11 "Ilusiones rotas"

Precisamente hoy se cumplen dos años del nacimiento de una ilusión. Una ilusión convertida ahora mismo en una tremenda desilusión. Este martes sabia que las liebres nos dirían hasta donde seriamos capaces de llegar, a que podríamos aspirar.... y no se han cumplido las expectativas. Benamarillo, que no se si se escribe así, era el sitio donde nos tocaba correr. Espectacular corredero, pocas liebres (por suerte o por desgracia), pero muy valientes y seleccionadas. Se corrieron creo que 16 liebres, de las cuales, solo se mataron 4. Nosotros corrimos 4 y no matamos ninguna. El balance es de las últimas 9 liebres corridas solo se han dado muerte a 2. Así que ya me diréis el nivel que hay.....

Revolera y Pimienta, dos perras en la que teníamos toda nuestra esperanza se le fue una liebre sin tocar, es que no le llegaron ni en la salida, increíble, pero cierto. Higuain que es el que nos estaba dando las pocas alegrías corrió una liebre muy bien sin que su hermano le ayudara en carrera de 01:46, pero luego corrió con Guti y no entró ni en las pegadas en carrera de 01:45. Guti tiene todo lo que me gusta en un perro, con más o menos pasos pero con una actitud increíble. Una codicia y ansia por liebre digna de mención.

Todavía nos quedan por probar 3 perros, pero viendo a los hermanos.....se que esto es difícil, que siempre no van a salir perros buenos cuando críes, pero al menos que sean galgos, que corran más o menos, pero que tengan casta y corazón, algo que de momento ninguno lo esta teniendo...

Sinceramente, el otro día tenia ganas hasta de llorar, pero de todo se aprende. Intentare animarme porque ando jodido y no es solo por los galgos, si no por el trabajo, que ya mismo me dejan en el paro, por cierto, este sábado a las 21:30 salgo junto a mi amigo Jaime en el programa reporteros de canal sur. Saludos.


sábado, 29 de octubre de 2011

Crónica del 29-10-11 En Trebujena dos de dos

Amigos bonito día el vivido en tierras gaditanas pese a la poca cantidad de liebres y sobre todo a lo tarde que dimos con ellas.
El día empezaba como de costumbre a las 6 de la mañana cuando tocaba el despertador. A las 06:25 estaba en casa de mi amigo que ya lo tenia todo preparado para salir, recogimos a su hermano y al cuñado de él y ¡rumbo a Trebujena!. Una vez allí paramos a desayunar y poco después vino "el Tete", que es por quien venimos invitados. Desde aquí agradecerle la invitación y la oportunidad de poder correr en estas tierras, tierras que no son los llanos de aquí pero con unas vistas preciosas como en la foto que pongo a continuación.



Empezábamos a cazar a las 09:15 y en trailla Guti y Revolera, por cierto, que poco me gusta ir a un sitio así de invitado y correr el primero, pero, ¿Qué me creía? corrimos a las...¡11 de la mañana! Sí, ver para creer, solo hubo dos sueltas que no engalgaron y a la tercera fue la definitiva.
Carrera de unos 55 segundos. A los 30 ya le habían llegado 3 veces, este tipo de liebre regatonas beneficia más a Revolera por lo bien que se desenvuelve, aunque he de decir que los dos perros estuvieron muy parejos y no dando opción a la liebre.

Ahora sí que se dio como se dice por aquí "con un grano de liebres" y después de un par de carreras entran en trailla Emana con Higuain, pero Higuain es un perro saborio que no va bien en la trailla automática y mi amigo tuvo que soltar con cuerdas. Sigo....sale la liebre, suelta mi amigo y la liebre coge un repecho y creíamos que no habían engalgado. A los pocos segundos vemos Higuain como le va cortando pasos a la liebre y se pega a ella, nos recordó al otro día, cuando no entró a matar, le llega y la liebre abre hueco, baja una costera donde había una valla y pasa la liebre y después Higuain sacándole la liebre bastante ventaja, pero con un cambio de ritmo brutal y un paso elevado llega a liebre con facilidad y mata en carrera de 01:11. La verdad que ese cambio de ritmo y esa facilidad de llegar a liebre gustó bastante y los allí presente lo reconocieron. Eso es lo más bonito y lo que más gusta, que la gente hable de lo que ven. La nota negativa fue Emana que no entro en carrera ni una vez. No se que le ha pasado al perro, pero no es tan malo como lo ha sido hoy. De todas formas tanto uno como a otro hay que seguir viéndolos.


Amigos se han corrido 11 liebres y matado 4. El terreno estaba algo mejor, pero aún le falta agua. Lo que más me ha gustado es que para soltar te dan la orden y eso siempre es bueno. Luego fuimos a la casa del "Tete" donde comimos, bebimos y hablamos de galgos, lo que más nos gusta. Hasta otra.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Crónica Domingo 23-10-11

Amigos, un día después tocaba correr en el coto. Habíamos venido dos veces a este sitio y la casualidad es que las dos veces el último día de veda. La verdad que no con grandes recuerdos por la poca cantidad de liebres pese al extraordinario corredero. Este año no era Enero cuando nos ha tocado, sino Octubre, pero las liebres brillaban por su ausencia, pero a su favor decir que no se cazó todo el corredero y que en el perdedero, entre llano y olivos buscando las dos ultimas liebres conté unas 14 en un rato, pocas liebres pero valientes, creo que se corrieron 11 y se mataron solo 3. Todas haciendo tiempo.

La primera collera era turno para Revolera y Reina. Revolera iba apática en trailla y así me lo demostró al soltar, ya que no se puso delante de su hermana cuando las pocas veces que la hemos visto siempre era así. Reina hace alarde de su buena salida y tras llegar a liebre se coloca Revolera, llega un par de veces a liebre y cuando ésta se estiraza no pudieron con ella. La liebre en 01:03 se metió en la alcantarilla, aunque volvió a salir tomándola la perra negra y tras llegarle un par de veces la liebre se mete en el tubo marcando el cronometro 01:43. Cuando más ganas tienes de ver una perra más grande es la desilusión a veces, porque la verdad que no nos gustó, pero seguimos confiando en ella porque el año pasado con 14 meses lo hizo muy bien.

La segunda y tercera liebre la corren Higuain con Chana. La primera liebre dura 57 segundos. Higuain llega a liebre con facilidad, tiene pasos, pero no agresividad, no se si es por falta de celo o simplemente porque no la tiene, con la liebre en los morros no fue capaz ni de entrar a matar ni de romperla.....la liebre le dio las gracias y ésta salvó su vida en el olivar.

La segunda carrera de esta collera Higuain gusta, llega a liebre con facilidad, ésta se monta en el camino y con fuerza la saca de él, le llega varias veces y en una de ellas se coloca Chana y hasta ahí pude ver. El cronometro marcaba 01:10. La carrera duraría en torno a los dos minutos. Chana es una perra que en ese minuto y poco ni se entera de que va el tema, no entra ni una sola vez, luego si tiene fuerza y tesón para aguantar la carrera, pero no se hasta que punto nos puede interesar una perra con sus características.

La verdad que en este día nos desilusionamos un poco, pero hay que seguir confiando en el equipo. Tienen pasos y maneras, espero que cuando cambie el terreno y maten algunas liebres más saquen todo lo que llevan dentro. Esperemos que así sea, ya lo contaré en la próxima crónica. Saludos.